Aquí tienes el diccionario especial sobre el Parlamento de Navarra: el Parlario. En él se explican y recogen todas las palabras que han aparecido subrayadas a lo largo de toda esta página web.
Fueros
Los fueros eran un conjunto de normas, derechos, privilegios, cuya finalidad era, en general, regular la vida social. Dichas leyes no habían sido redactadas por un Parlamento elegido por los ciudadanos. Habían sido otorgadas o impuestas por el rey o el señor de las tierras donde se asentaban una o varias localidades a los habitantes de las mismas. Para resolver los pleitos sociales se recurría a estas normas, o directamente al señor o al rey del territorio, puesto que éstos eran, además de los dueños de dichos territorios, quienes impartían justicia. El Fuero, a la hora de resolver los pleitos sociales, recurre a sus propias normas, y a testigos, escrituras, juramentos… Los Fueros también recogían leyes donde se detallan algunas libertades de los habitantes de una localidad, como la elección de alcalde, el pago de los impuestos a la corona, la obligación de prestar auxilio a la mesnada real con caballeros o villanos especialmente en caso de guerra, los privilegios de nobles o eclesiásticos, etc. Estas libertades no afectaban a todos los habitantes por igual, puesto que, por ejemplo, sólo unos pocos podían ser alcaldes, los nobles y eclesiásticos no pagaban impuestos, etc. Los Fueros se extendieron por toda la Península Ibérica (antiguos reinos de León, Aragón, Castilla y Navarra). También por Francia. Pero a diferencia de otros lugares, tal vez por la existencia de vecinos poderosos que podían conquistar el Reino de Navarra, los Fueros adquirieron en Navarra un significado especial. Los reyes de Navarra debían juran, antes de ser coronados, conservar y en todo caso amejorar los fueros, y no empeorarlos, de modo que se establecía un pacto entre el soberano y el reino que limitaba la autoridad real en unos tiempos en que los reyes tendían, cada vez más, a ejercer un poder absoluto.
El Parlamento de Navarra tiene organizado un programa de visitas para grupos de escolares. Ponte en contacto con nosotros para concertar una fecha.
C/ Navas de Tolosa, 1
31002 - Pamplona/Iruña
Teléfono: 948 209 209
Fax: 948 228 444
Correo electrónico:
parlamento@parlamento-navarra.es
protocolo@parlamento-navarra.es
Ver más