Castellano | Euskara

Parlario

Parlario

Aquí tienes el diccionario especial sobre el Parlamento de Navarra: el Parlario. En él se explican y recogen todas las palabras que han aparecido subrayadas a lo largo de toda esta página web.

  • Villas
    Por el estamento de las ciudades o buenas villas, tenían asiento en las Cortes 38 poblaciones: Pamplona, Estella, Tudela, Corella, Sangüesa, Olite, Lumbier, Puente la Reina, Los Arcos, Viana, Aoiz, Monreal, Tafalla, Villafranca, Uharte-Arakil, Mendigorría, Torralba, Cáseda, Aguilar, Etxarri-Aranatz, Lakuntza, Espronceda, Valtierra, Larrasoaña, Lesaka, Santesteban, Urroz, Aibar, Villava, Zúñiga, Cascante, Cintruénigo, Miranda, Arguedas, Goizueta, Etxalar, Artajona y Milagro. Fueron muy pocas poblaciones las que pudieron conseguir asiento en las Cortes desde el siglo XV. Las ciudades o villas solían pagar a uno o dos procuradores, salvo Pamplona que nombraba a 5 o 6. Todas las poblaciones tenían un voto, aunque la influencia de Pamplona era notable y presidía este estamento. Generalmente los representantes de las villas eran al mismo tiempo los alcaldes y regidores de sus respectivas poblaciones. Pertenecían por tanto a una élite en la que abundaban nobles, hidalgos y ciertas profesiones como abogados o escribanos.

Volver al listado del Parlario

Volver a Saber más

Visita el Parlamento

Visita al Parlamento real

003PARLAMNOCHEMALA El Parlamento de Navarra tiene organizado un programa de visitas para grupos de escolares. Ponte en contacto con nosotros para concertar una fecha.

Ver más

Parlamento de Navarra

C/ Navas de Tolosa, 1
31002 - Pamplona/Iruña
Teléfono: 948 209 209
Fax: 948 228 444
Correo electrónico:
parlamento@parlamento-navarra.es
protocolo@parlamento-navarra.es Ver más